Portal de hosteleria

El brunch

brunch
Contenido

Varios tipos de ocasiones requieren un entorno apropiado. ¿Estás buscando una idea para organizar una fiesta? El brunch goza de una popularidad creciente: ¿qué significa, qué es esta forma de reunión y para quién es? 

¡Lee nuestro artículo y descubre que es una gran alternativa a otro tipo de fiestas!

¿Qué es el brunch? 

Sus orígenes se remontan al siglo XIX, cuando apareció un artículo en la prensa británica que describía un desayuno tardío para quienes experimentaban la fiebre del sábado por la noche. 

Teniendo en cuenta las implacables reglas de etiqueta y la rígida rutina del pueblo británico en ese momento, fue una idea innovadora y audaz. El brunch, aunque no se aprecia de inmediato, hoy en día es una de las formas más populares de reuniones en un grupo pequeño.

brunch

El brunch se suele tomar en compañía de compañeros, familiares y amigos. Esto no es una fiesta, es más como una reunión para comer. Por lo tanto, tiene un carácter flexible y tales reglas se aplican tanto a las personas que organizan la comida como a sus invitados.

Brunch: ¿qué significa?

Es solo una representación modesta de los términos que describen comer la primera comida de la mañana. Brunch debe su interesante nombre a la combinación de las palabras inglesas desayuno y  almuerzo

Brunch es un conjunto de palabras a partir de las cuales puedes leer la verdadera naturaleza de una comida que combina las características del desayuno con un almuerzo ligero.

Debido al tiempo y la naturaleza de dicha comida, el brunch generalmente se lleva a cabo en días no laborables, especialmente los domingos, aunque es aceptable que en las reuniones de negocios se realicen durante la semana. ¿Qué más hace que el brunch sea diferente?

Brunch: tiempos de consumo y otras características de la comida

Cada comida debe consumirse dentro de un período de tiempo determinado, incluido el brunch. El horario de atención de este tipo de comida suele ser de 10:00 – 11: 30, pero el brunch también puede ser una reunión que se lleve a cabo en las primeras horas de la tarde.

El menú del brunch incluye tanto platos de desayuno clásicos (por ejemplo, canapés, pan dulce con mermelada u otros aderezos), así como platos calientes y bocadillos de carne.

Se acompañan principalmente de bebidas calientes, como café y té, pero en una etapa posterior a la comida, también pueden aparecer otras bebidas en la mesa, vale la pena enfatizar que su consumo es más degustador y social, porque el brunch termina relativamente temprano.

El brunch generalmente se lleva a cabo en un grupo pequeño, cuyo número no excede de varias personas. La reunión puede ser formal o más informal, pero siempre es solemne y alegre. 

Dependiendo de la naturaleza de la reunión, es posible que se solicite a los invitados que usen ropa formal o ropa con un estilo informal elegante un poco más holgado.

¿Cuándo vale la pena tener una fiesta de brunch?

Hay muchas ocasiones que se pueden agregar a un brunch, ¿qué fiestas valen la pena tener de esta manera? El brunch clásico de los domingos es una excelente alternativa a las tradicionales que acompañan a las celebraciones familiares. 

De esta forma, cada vez son más frecuentes los bautizos, comuniones, cumpleaños o aniversario, así como todo tipo de eventos posteriores a una fiesta.

Los brunch crean las condiciones perfectas para las conversaciones, gracias a las cuales son propicias para establecer y estrechar lazos, tanto en las relaciones familiares como profesionales. 

Por lo tanto, esta forma de reunión también se elige a menudo en situaciones comerciales. Una reunión formal de la junta, celebrar el éxito de un proyecto importante o despedirse de un empleado que se jubila: estos son ejemplos de ocasiones en la vida de toda empresa.

El brunch también funcionará bien durante una reunión de negocios de representantes de varias plantas y corporaciones.

¿Qué comida debo preparar para el brunch? 

El brunch es un plato bastante ligero. Se sirven frutas y verduras. Cuando se trata de carnes y embutidos, puedes darte un capricho con jamón, tocino o pescado. Las sopas y tortitas también serán apropiadas para esta ocasión. También comes platos dulces como postre.

¿De qué hablar en el brunch? 

El brunch es una reunión en un ambiente relajado, por lo que los temas suelen ser asuntos cotidianos. Puedes hablar de trabajo, pero no demasiado. Idealmente, el tema debería ser suelto e interesante para todos. 

Al igual que en otras reuniones, no es apropiado hablar de personas ausentes, especialmente para chismear sobre ellas. Los participantes del brunch no se pueden ofender.

¿Cuál es el código de vestimenta para el brunch? 

No es necesario vestirse elegantemente. Un atuendo casual será más apropiado, incluso puede ser deportivo. Nadie debe ofenderse si alguien usa jeans y una camiseta. El anfitrión al brunch no estará elegantemente vestido, por lo que no debe esperar lo mismo de sus invitados.

¿A qué hora llegar al brunch?

Debes llegar a tiempo, pero se te perdonará un ligero retraso. Sin embargo, no conviene llegar demasiado pronto. Contrariamente a las apariencias, esto es un error tan grande como llegar después de la hora acordada. 

El tiempo hasta la hora de la invitación es el tiempo para el anfitrión. Puede sentirse incómodo si aún no está preparado para la llegada de los invitados. 

Tampoco es apropiado quedarse en la casa de alguien cuando todos se hayan ido, es decir, en el caso del brunch después de las 13.00 a las 14.00 horas.

¿Puedo traer un acompañante al brunch? 

En general, sí, pero es mejor acordar este tema con los anfitriones. Sería un gran error venir con un grupo grande sin previo aviso y consentimiento. 

No es apropiado causar problemas a la persona que lo invita a su casa. Traer a un amigo no se percibe como una mala táctica, pero se pregunta de antemano a los organizadores qué piensan al respecto.

¡Organiza un brunch dominical único!

¿Te preguntas dónde celebrar una fiesta de brunch? Elige un lugar en función del número de invitados. Si se trata de una reunión en un grupo pequeño de unas pocas personas, una mesa en un restaurante será suficiente. 

En el caso de un grupo más grande, vale la pena considerar alquilar una habitación adecuada. Al organizar una fiesta, considera varios factores importantes. Además del número de personas invitadas, la carta del menú también es importante. 

Antes de organizar un menú con el chef, espera cualquier información de tus invitados: las personas que tienen alergias e intolerancias alimentarias, que no comen productos animales o evitan ciertos tipos de alimentos por otras razones, sin duda te informarán sobre sus preferencias dietéticas.Si te gusta la idea de organizar un brunch, asegúrate de consultar todas las ofertas. ¡Tus invitados seguramente recordarán una fiesta como esta!

Iniciar sesión