Carnet de manipulador de alimentos

carnet de manipulador de alimentos
Contenido

Cualquier persona que comience a trabajar en una empresa donde se preparen alimentos, debe tener el correspondiente carnet de manipulador de alimentos

También conocido como certificado de manipulador de alimentos, este carnet tiene carácter obligatorio para el personal de este tipo de empresas.

Por lo tanto, el carnet de manipulador de alimentos es obligatorio en todas las empresas alimentarias o aquellas relacionadas al ramo en todo el territorio español. Recordemos que este Carnet se otorga después de recibir el curso de Seguridad e Higiene Alimentaria.

carnet de manipulador de alimentos

¿Qué es la manipulación de alimentos?

La manipulación de alimentos no es más que establecer contacto con cualquier producto de cualquiera de los grupos de alimentos. 

Si trabajas en un restaurante, bar u hotel, el manejo de los alimentos lo hacen los cocineros, los camareros e incluso las personas que descargan los productos para el negocio.

En ese caso, todas las personas que manipulan alimentos deben solicitar el carnet o certificado de manipulador de alimentos, requisito fundamental para el correcto desempeño de su tarea.

Este carnet garantiza que la persona que lo posee, ha superado un curso especializado en higiene a la hora de manipular alimentos.

Adicionalmente, el carnet de manipulador de alimentos tiene un tiempo estimado de 4 años de duración. 

Esto significa que el personal debe renovar su certificado pasado ese tiempo, realizando el curso y la formación nuevamente.

Cómo y dónde obtener el carnet de manipulador de alimentos en España

Obtener el certificado de manipulador de alimentos requiere de dos pasos: inscribirse en el curso de manipulador de alimentos y aprobar el examen. 

Existen cursos relacionados que puedes hacer en línea, y otros que puedes encontrar de forma presencial.

Cabe añadir que, por el tema de la pandemia del COVID-19, en la actualidad se recomienda realizar esta formación vía online. 

Existen varios sitios en línea que facilitan este curso, pero antes de decidirte por algunos de ellos, debes tener en cuenta los siguientes criterios de selección:

  • El curso debe darlo un centro de formación autorizado por el Ministerio de Sanidad Español.
  • El temario del curso, debe estar actualizado y ajustado a lo establecido por la AECOSAN. (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición).
  • El Certificado debe tener validez en todo el territorio español, y no solo en una Comunidad Autónoma.

Una vez finalizado el curso y superado el examen que emite la certificación, se gestionará la entrega del certificado.

Estos cursos los ofrecen tres organismos diferentes, y puedes escoger el que desees de acuerdo a tu conveniencia:

  • La misma empresa que necesita el personal.
  • Academias de formación profesional, de carácter privado.
  • Organismos Gubernamentales, relacionados al Ministerio de Sanidad y al Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Dependiendo del tipo de organización que proporcione el curso, lo podrás conseguir de forma gratuita o paga.

Requisitos para obtener el carnet de manipulador de Alimentos

Inscribirse en un curso de manipulación de alimentos no requiere una gran lista de requisitos. Es un proceso simple y rápido de hacer.

Los cuatro requisitos que se deben cumplir al momento de solicitar el curso, son:

  • Tener un ordenador y acceso a Internet para hacer el curso y el examen.
  • Inscribirse en el curso de tu elección.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Presentar tus datos personales.
  • Presentar tu DNI.
  • No es necesario tener otros estudios: cualquiera puede tomar este curso.
  • Pagar el curso en caso de que la formación sea paga. Existen sitios en internet donde puedes encontrar esta formación de manera gratuita, aunque los pagos no son muy costosos.

En algunos casos, estos cursos los realiza directamente la empresa que solicita el personal, como parte de su proceso de selección. 

Recuerda que todo el personal debe tener este certificado obligatoriamente, y las empresas hacen todo lo posible por conseguir estos cursos para sus empleados y trabajadores.

Si la empresa tiene personal trabajando sin este carnet, se expone a multas y sanciones costosas. Y tú como trabajador, ¡estás expuesto a perder tu empleo!

¿Por qué necesito el carnet de manipulador de alimentos?

El manipulador de alimentos es toda aquella persona que tiene contacto directo e indirecto con alimentos, en cualquier etapa de la producción, comercialización, distribución o almacenamiento. 

Este carnet es obligatorio para todos los niveles de este sector: desde el personal más básico hasta la alta gerencia, ¡todos deben tener este carnet!

carnet de manipulador de alimentos

Sabiendo esto, la importancia de tener un carnet de manipulador de alimentos es bastante evidente. Si estás buscando empleo en el sector alimentario, y tienes este carnet, tendrás una clara ventaja sobre los demás.

Además, todos sabemos que España tiene un sector hostelero bastante desarrollado, el cual siempre tiene necesidad de personal, y donde el carnet manipulador de alimentos adquiere una mayor notoriedad.

El curso relacionado con el carnet de manipulador de alimentos, te dará el conocimiento básico necesario para desempeñarte profesionalmente en tareas relacionadas con alimentos.

Y no creas que solo en el sector de hostelería es el único donde se solicita este carnet. En empresas de producción de alimentos, carnicerías, empaquetadoras de alimentos, envasadoras, pescaderías, panaderías, charcuterías, mercados y supermercados también lo requieres.

Adicionalmente, en todas aquellas empresas que se encargan del transporte, almacenamiento y distribución de los alimentos, también se solicita el carnet de manipulador de alimentos.

Conclusión

Saber cómo conservar los alimentos, cómo manipularlos correctamente, y las distintas maneras de evitar fallas de higiene, te puede servir a la hora de postularte a un puesto en el sector alimentario y hostelero.

Manipular correctamente los alimentos es un deber como trabajador y un derecho como consumidor. Esto previene posibles enfermedades por intoxicación alimentaria y resguarda la salud de todos los consumidores.

Por ello, el Gobierno español legisla las condiciones de trabajo en estos sectores, así como la validez de los cursos, la actualización del temario del curso y los organismos que pueden dar esta formación.

Todo esto a través del Real Decreto 109/2010, el Reglamento Europeo 1169/2011 y las Normas Establecidas por el AECOSAN. La mejor forma de demostrar que estás capacitado para cumplir con el trabajo en una empresa de alimentos o relacionada con el sector hostelero, es haciendo el curso y obteniendo el carnet de manipulador de alimentos.

Iniciar sesión
Portaldehosteleria
administrator