Las buenas prácticas de higiene definen las acciones que deben tomarse y las condiciones higiénicas que deben proporcionarse y controlarse para garantizar la seguridad alimentaria en una cocina profesional.
La limpieza de cocinas, establecimientos de comida, restaurantes y hoteles debe cumplir con las normas e incluir el procedimiento de limpieza, lavado, desinfección y secado de los electrodomésticos, máquinas y dispositivos de cocina.
Al mismo tiempo, la limpieza de las superficies de la cocina debe realizarse de acuerdo con los principios de HACCP, sobre la base de los cuales se analizan los peligros y puntos críticos de control necesarios para garantizar la seguridad alimentaria.
La limpieza de la cocina es responsabilidad del chef
Es el chef quien se ocupa de la primera impresión que se produce en los clientes del restaurante, quien se encarga de establecer y observar las reglas de limpieza, tanto en la sala del restaurante como en las instalaciones.
Entre sus responsabilidades también se encuentra la formación de los empleados, a quienes posteriormente se les encomendará la limpieza de la cocina y demás locales y les proporcionará agentes de limpieza profesionales.
Estos productos químicos tienden a tener una mayor concentración de sustancias activas que los productos químicos domésticos, lo que facilita la limpieza de superficies grandes, a menudo muy sucias.
Limpiar la cocina: ¿por dónde empezar?
No se puede negar que limpiar en la cocina no es lo más agradable que se puede hacer. Una pila de platos sucios no te anima a empezar a trabajar demasiado, y las manchas de grasa en el horno o en la placa efectivamente bajan nuestra moral.
La etapa clave de cualquier limpieza de cocina resulta ser… la preparación. Si preparas con antelación todos los productos químicos y accesorios necesarios para la limpieza, podrás limpiarlo en unos momentos. Entonces, ¿de qué vale la pena equiparse?
- Juego de guantes de goma.
- Toallas de papel.
- Paños de microfibra.
- Jabón para platos.
- Bicarbonato de sodio y vinagre.
- Zumo de limón.
- Esponjas para lavar platos.
Limpieza, lavado y desinfección
Por increíble que parezca, en la industria de la limpieza profesional los conceptos de limpieza, lavado y desinfección no son equivalentes entre sí. La limpieza de las superficies de la cocina es una preparación para el lavado.
Consiste en eliminar los restos de comida y la suciedad superficial, lo que a su vez aumenta la eficacia de un correcto lavado. Solo limpiar las superficies de la cocina es para eliminar los sedimentos y algunos microorganismos.
Al lavar, siempre es necesario utilizar un detergente que primero se extiende sobre la superficie a lavar, y luego se enjuaga con un chorro de agua limpia (a presión o no).
Después de la limpieza, se puede aplicar una etapa adicional de limpieza de la cocina, que es la desinfección de superficies. La desinfección, química o física, elimina todos los microorganismos que puedan poner en peligro la salud o la vida de los consumidores.
Mantenimiento de equipos de acero inoxidable
Un material extremadamente práctico para la producción de equipos de cocina es el acero inoxidable. Es un material resistente a daños mecánicos, corrosión y altas temperaturas.
Por otro lado, es muy fácil limpiar los equipos de acero inoxidable porque no penetran sustancias. Para el mantenimiento de equipos de cocina de acero inoxidable, no debes utilizar cepillos de alambre o lana de limpieza, que pueden causar daños irreparables al material.
Los paños suaves, las esponjas húmedas y los detergentes suaves son los más adecuados para limpiar superficies de acero inoxidable. Recuerda limpiar las superficies de acero inoxidable en la dirección del esmerilado de producción.
¡Los platos son lo primero!
Sin duda, el elemento más abrumador de la cocina es la pila de platos sucios en el fregadero. Es por eso que comenzaremos nuestra lucha con la limpieza de la cocina desde allí.
Ponte guantes que te protegerán de los efectos nocivos de los agentes limpiadores. Coloca los platos sucios en el fregadero y cúbrelos con agua tibia con un poco de lavavajillas. Remojar los platos facilitará significativamente la eliminación de residuos de alimentos y grasa.
Si usas un lavavajillas para lavar los platos, colócalos en el orden correcto. Coloca los platos más sucios en el fondo del lavavajillas y lava las ollas y sartenes a mano en el fregadero.
¿Cómo limpiar los armarios?
En los armarios de cocina podemos encontrar de todo, desde productos alimenticios hasta platos y productos de limpieza. No es de extrañar que los armarios también se deban limpiar periódicamente.
Comienza a limpiar los gabinetes vaciándolos de todo su contenido. Utiliza un paño de microfibra para limpiar el polvo y los restos de comida del interior de los gabinetes.
Puedes eliminar las manchas y los restos de comida seca de los armarios con productos químicos especialmente diseñados o mezclas domésticas. El agua con vinagre eliminará el moho y la cal, y una mezcla de bicarbonato de sodio y agua eliminará las manchas de grasa.
La sencillez con la que los remedios caseros se ocupan de la suciedad recuerda que limpiar puede ser un placer, solo tienes que prepararte para ello.
¿Cómo limpiar las paredes de la cocina?
Cocinar, freír u hornear tiene sus pros y sus contras. Las ventajas, por supuesto, son el disfrute en el proceso de crear y consumir una comida. La desventaja: manchas de grasa en las paredes de la cocina.
Sin embargo, limpiar las manchas y los restos de comida seca de las paredes no tiene por qué ser complicado. Llena un balde vacío con agua y luego equipa una esponja. Sumerge la esponja húmeda en harina de patata y luego frótala sobre las manchas de grasa de la pared.
Deja una capa bastante espesa de harina durante 5-10 minutos y limpia la pared con papel toalla. No debe haber rastro de manchas de grasa.
¿Limpiar los suelos tiene que ser tedioso?
Desafortunadamente, sí. Pasar la fregona a los suelos probablemente nunca será lo más divertido, pero una preparación adecuada puede hacer que todo el proceso de limpieza sea mucho más fácil.
Utiliza un cepillo de barrido y un recogedor en un palo largo. Después de quitar todo el polvo y las migas, vierte aproximadamente 4 litros de agua y 250 ml de vinagre en el cubo de la fregona.
Una solución de agua y vinagre será perfecta para eliminar los restos de salsas y grasas. Como ves, limpiar la cocina no es difícil y monótono. Si te preparas adecuadamente para el proceso de limpieza, puede ser divertido deshacerte de los restos de comida y las manchas de grasa.
En resumen, limpiar cocinas en restaurantes es uno de los puntos más importantes de esta actividad.
Cada persona responsable de asegurar la limpieza debe estar debidamente capacitada y realizar actividades regulares, diarias y periódicas que aseguren el cumplimiento de las buenas prácticas de higiene.