Las mesas son los lugares en los que los clientes pasan la mayor parte del tiempo en los restaurantes. En consecuencia, cuidar los detalles al máximo es fundamental para la buena marcha del negocio. El Cómo montar una mesa de restaurante de forma correcta y la colocación de los cubiertos es algo básico.
Cómo montar una mesa de restaurante
La disposición de las mesas marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso, siendo casi tan importante como la calidad de los alimentos que se van a servir. Las mesas son unas de las primeras cosas que los clientes verán al entrar en el establecimiento, influyendo poderosamente en la primera impresión que tengan del mismo, la más importante.
En este post te explicamos cómo debe estar distribuida una mesa y cómo se colocan los cubiertos en la mesa.
Colocación de platos sobre la mesa
Otra de las claves a la hora de cómo montar una mesa de restaurante es la disposición de los platos. Deben quedar visualmente equilibrados y con una separación uniforme, de entre 45 y 60 centímetros entre ellos, y de 3 centímetros con el borde de la mesa.
Los bajoplatos, con un mayor diámetro, se colocan primero, siendo utilizados como base. Encima van los platos llanos y, sobre estos, los platos hondos o los de aperitivo.
Los platos son colocados según el orden en el que se sirven y son retirados por la derecha de los comensales.
El plato del pan se coloca en la parte superior, frente a los tenedores. De ser necesario un untador, se coloca sobre este plato.
Colocación de los cubiertos en la mesa
Saber cómo se ponen los cubiertos en la mesa tiene su ciencia, es otro de los elementos importantes para saber cómo montar una mesa de restaurante. Se colocan centrados respecto a los diámetros de los platos bases y con una distancia aproximada de un centímetro entre cubierto y plato, sin que queden ocultos bajo el ala del plato. Cuando es necesario poner otros cubiertos, han de colocarse unos junto a los otros sin tocarse.
Así será cómo montaremos una mesa de restaurante, la colocación de los cubiertos en la mesa viene a ser:
Lado izquierdo
El tenedor trinchero con las púas hacia arriba y el cuchillo trinchero con su sierra hacia el plato base.
Lado derecho
En el lado derecho se colocan el tenedor y la pala del pescado y la cuchara sopera, esta con su parte cóncava orientada hacia arriba.
Parte superior del plato base
En la parte superior se coloca el cuchillo de postre con su sierra hacia el plato base y su mango hacia la derecha; el tenedor de postre encima del cuchillo con sus púas apuntando hacia arriba y su mango hacia la izquierda; la cuchara de postre se coloca encima del tenedor con su parte cóncava hacia arriba y su mango hacia la derecha.
El número de cubiertos máximo que puede haber entre la derecha y la izquierda del plato base es de cinco.

Cómo se colocan las copas y vasos
La colocación de las copas es tan importante como la colocación de los cubiertos y platos. Se colocan en último lugar de izquierda a derecha y de mayor a menor tamaño, en la parte superior de los platos, ligeramente a su derecha.
Las copas con mayor tamaño son para el agua; a su derecha se colocan las de vino tinto, y a continuación las de vino blanco; en caso de que se vaya a servir cava, sus copas se colocan a la derecha de las del vino blanco.
La correcta colocación de cubiertos, platos y copas marcan la diferencia sobre el grado de profesionalidad de un negocio de hostelería, y es algo muy apreciado por los clientes y una buena forma de fidelizarlos.