Portal de hosteleria

La comunicación no verbal

comunicación no verbal
Contenido

La comunicación no verbal es el lenguaje complementario al de las palabras. Este tipo de lenguaje se manifiesta a través de gestos, expresiones, miradas o movimientos corporales. En este caso, la clave para llevar a cabo una comunicación no verbal es el lenguaje corporal.

El objetivo principal de este tipo de comunicación es transmitir un mensaje mediante expresiones faciales, gestos o determinadas posturas, es decir, a través del lenguaje de tipo corporal.

¿En qué consiste la comunicación no verbal?

La comunicación no verbal es un conglomerado de mensajes no verbales en las personas, con el fin de socializar o expresar algo específico, y consta de gestos, posturas y expresiones faciales. 

comunicación no verbal

Los elementos de la comunicación no verbal permiten al destinatario ver el mensaje del remitente de manera más amplia, ya que dicen mucho sobre circunstancias, intenciones, emociones y expectativas. 

A menudo, tanto el envío como la recepción de mensajes no verbales, tienen lugar en el nivel subconsciente, Incluso, este tipo de comunicación se considera que transmite más que la comunicación verbal.

¿Cuáles son los principales elementos de una comunicación no verbal?

En la actualidad, existen diversos elementos de la comunicación no verbal, y entre los más destacados se encuentran las posturas, los gestos, las expresiones, la apariencia, y el paralenguaje o sonido.

Posturas corporales

La postura corporal es un indicativo que muestra cómo se siente una persona ante la interacción social, y son aclaratorias sobre el estado de alguien o cómo se encuentra en un momento dado

Es que dependiendo del posicionamiento del cuerpo, se logran transmitir diversas emociones o sensaciones.

Expresiones

Las expresiones son otro de los elementos clave de este tipo de comunicación, consideradas como el elemento ideal para detectar si una persona está feliz o deprimida, pues generalmente estamos preparadas para identificar las manifestaciones emocionales de un tercero.

Gestos

Los gestos habitualmente están presentes cuando se mantiene una conversación, y van surgiendo de manera natural. Estos suelen cambiar conforme se va intercambiando información con las personas.

Por otro lado, los gestos también denotan lo que siente una persona en un momento determinado, y estos suelen ir acompañados del lenguaje.

Aunque, también suelen ser usados independientemente para señalar, numerar elementos, o intentar expresar algo con las extremidades, manos o un simple desplazamiento de la cabeza.

Apariencias

La apariencia es un aspecto clave en la comunicación no verbal, porque está relacionada con el estado de ánimo, y de una u otra manera la mayoría de las personas cuida su aspecto físico.

Lo que quiere decir que la vestimenta, los accesorios, cortes de cabello, entre otros, son una pieza clave de la comunicación no verbal.

El Háptica

Háptica se trata de un tipo de comunicación no verbal y que hace alusión al contacto físico que se realiza con quién se busca comunicar algo. Es una forma de emitir un mensaje a través del contacto.

¿Por qué es importante la comunicación no verbal en los negocios?

La comunicación no verbal se considera una gran habilidad, pues expresar aquello que no se puede hablar ¡no es una tarea sencilla! 

Esta habilidad puede ser valorada y aprovechada sobre todo en los departamentos de ventas, pues un buen gesto, mirada o postura es capaz de transmitir mucha información.

En este tipo de comunicación, generalmente transmite lo que una persona siente o piensa en un momento determinado y en ocasiones de forma inconsciente.

Así mismo, un buen vendedor no solo destaca por su adecuado desempeño, sino por lo que logra transmitir con su cuerpo, mirada y gestos. Es indispensable demostrar seguridad, simpatía, ser amable y sonreír si es necesario. 

Los gestos, las expresiones corporales, los movimientos y la manera de comportarse o mirar a los clientes, supone una gran diferencia al momento de vender y buscar fidelizar a futuros clientes potenciales.

Por otro lado, conocer las formas de comunicación no verbal, podría ayudar a una persona a tener éxito en su carrera o negocio cuando comience a usar este tipo de comunicación conscientemente.

Adicionalmente, el hecho de mejorar el lenguaje corporal y la capacidad de leerlo en otras personas, servirá para traer mejores resultados en el negocio con el paso del tiempo.

Principales funciones de la comunicación no verbal

Entre las principales funciones de la comunicación no verbal, se incluyen la autopresentación, sonrisa, expresión, gestos y otros.

La comunicación no verbal sirve como medio informativo para transmitir un mensaje sin usar palabras; un ejemplo de ello, es un gesto de asentimiento con la cabeza.

Además, se pueden expresar sentimientos y emociones, como, por ejemplo, una sonrisa como signo de simpatía o amabilidad. 

La autopresentación es la primera imagen o impresión que se llevan las personas, a través de los gestos que se utilizan para construir la propia imagen.

Por otro lado, el lenguaje corporal se usa para monitorear y controlar el curso de la interacción o conversación con un interlocutor. 

Este es el caso de alguien que quiere evitar el contacto visual, lo cual podría ser un indicativo de aburrimiento y el deseo de romper el diálogo.

¿Cómo lograr interpretar mensajes de comunicación no verbal?

En la actualidad, existen muchas guías de interpretación de mensajes mediante gestos y lenguaje corporal. A menudo, se enfatiza que la garantía de una comunicación exitosa es la comprensión y la capacidad de leer los gestos de las personas. 

Ciertamente, no existen métodos para analizar correctamente el lenguaje corporal, pero si existen algunas manifestaciones que pueden indicar ciertas tendencias y actitudes.

Los signos que pueden indicar simpatía son, el acercamiento, limitar la distancia física, sonreír, tocar, gestos de apertura y amistad. Mientras que los signos de confianza, son la adecuada posición corporal expuesta, gestos amplios, abrazos, y mostrar las manos abiertas.

Por otra parte, la señal de dominación es la ordenación del propio espacio, y la invasión del espacio íntimo de las personas, y la expresión estricta y despótica en el rostro.

Los signos de disposición para luchar son la agresión, el ataque, la postura corporal de lucha, gritos, y la expresión facial amenazante. Además, tenemos las señales de choque, que muestran estados de éxtasis, congelación, gritos, movimientos corporales espasmódicos, y pupilas dilatadas.

Utilización de la comunicación no verbal en negocios

La comunicación no verbal

La comunicación no verbal facilita el logro de mejores resultados en los negocios de cualquier índole. Por ello, el personal y la gerencia debe complementar el mensaje verbal a través de gestos, posturas, contacto físico, miradas, tono de voz y apariencia.

También se debe regular la interacción entre el emisor y el receptor. En un restaurante, por ejemplo, es normal que las personas cambien sus roles, es decir, el que habla luego puede pasar a ser el oyente. 

Por ejemplo: el cliente pregunta el menú del día, y luego el camarero responde, ayudándose además con gestos, un buen tono de voz, mirada y posturas. Esto permite dar información adicional para ajustar el mensaje, contribuyendo a que esta conversación pueda ser más dinámica.

Por lo tanto, para poner en práctica la comunicación no verbal en los negocios, es importante identificar lo que siente el oyente y luego analizarlo. También es clave coordinar nuestras emociones con la expresión corporal durante el trabajo con el fin de mejorar nuestra comunicación en los negocios.

Iniciar sesión