Portal de hosteleria

Currículum vitae para hostelería

Curriculum vitae
Contenido

La hostelería sigue siendo uno de los motores económicos más importante del país, sobre todo por la alta cantidad de ingresos que genera cada año y por todos los trabajadores y familias que viven de ella, aproximadamente 1,8 millones de trabajadores.

Es por ello que muchas personas desean trabajar en este sector. Pero, debido a la alta demanda que los restaurantes y hoteles tienen en la actualidad, cada vez más solicitan un personal mejor especializado y con un buen currículum.

En este caso, tener un adecuado currículum vitae para hostelería, sin duda será de vital importancia para poder concursar en esta área, sumado lógicamente a las habilidades propias de la persona.

Por lo tanto, se debe ser muy cuidadoso a la hora de realizar un currículum, detallando toda la información de interés que los restaurantes y hoteles buscan para interesarse en ti como su empleado. 

Guía para realizar un currículum vitae para hostelería

Como ya comentamos, realizar un currículum vitae para hostelería adecuado es muy importante, porque este influirá en gran medida para que se decidan por ti y no darle el puesto disponible a otro concursante. 

A continuación, te daremos una guía sobre la información que debes incluir en tu currículum:

Elegir el mejor formato y modelo 

Este es uno de los aspectos que más llaman la atención en un currículum vitae para hostelería (y para cualquier área en general), por lo que debes escoger con cuidado el formato y modelo que vas a utilizar, haciendo todo de manera organizada y muy ordenada. Te recomendamos no extenderte más de una hoja si no es estrictamente necesario. Son muchos los CV que se deben revisar y se premia la calidad y sencillez.

Uno de los modelos o formatos más utilizados, sobre todo para el área de hostelería, es el de la cronológica inversa, pero de igual manera el diseño elegido debe verse muy limpio y elegante, sin abusar de los gráficos o utilizar fuentes excéntricas. No hagas experimentos de creatividad.

Datos de contacto y fotografía

Es importante incluir toda la información para que el empleador pueda contactarte al instante. Por ello, debes incluir el número telefónico y correo electrónico, así como la dirección física e incluso las redes sociales, mucho más importante que la fecha de nacimiento, basta que indiques tu edad.

Otro punto muy importante es la fotografía a incluir. Aunque este es un caso que al menos en hostelería suele valorarse más en persona. Ya deja de ser un elemento importante en el proceso de selección. 

Además, deberás añadir tu profesión y las habilidades más destacadas, especialmente las relacionadas en el área de hostelería.

Perfil u objetivo profesional

La persona que va a contratarte debe saber qué tipo de perfil laboral posees, para determinar si tienes el ideal para hostelería. Para eso, debes incluir tus mayores logros y responsabilidades.

En este caso, debes indicar cuáles son tus destrezas en este campo y tus objetivos profesionales, para así llamar la atención del empleador.

Experiencia laboral

Este punto va a ser el pilar de tu currículum vitae para hostelería. Aquí tienes que demostrar que realmente estás cualificado este trabajo. 

Por lo tanto, debes incluir lo siguiente:

  • Trabajos realizados: empezando con el más reciente, indicando el nombre del puesto, la empresa, ciudad y la fecha de inicio y fin.
  • Lista de responsabilidades y logros más importantes: todos los datos deben ser cuantificables y siempre deben relacionarse con los requisitos imprescindible de la hostelería (como la atención al cliente, orden y coordinación, entre otros). 

Formación académica

La hostelería, con el paso del tiempo, ha adquirido mucha popularidad y por lo tanto es clave contar con una formación profesional apropiada, especialmente en los sitios de gran reputación y demanda turística. 

Si cuentas con una trayectoria profesional sólida, solo debes nombrar los títulos que tengan más relevancia. En el caso contrario, añade lo que has aprendido de tus títulos académicos y por qué es relevante para el trabajo.

Aptitudes y habilidades

La hostelería requiere de ciertas aptitudes para afrontar correctamente esta área laboral. Por ello, es importante tener las siguientes habilidades:

  • Atención al cliente.
  • Escucha activa.
  • Coordinación.
  • Buena presencia.
  • Ser formal y atento.
  • Trabajo en equipo.
  • Ser ordenado.
  • Resolución de incidencias.
  • Limpieza.
  • Trabajar bajo presión.
  • Otras afines.

Idiomas

El idioma es un punto vital si te vas a dedicar a la hostelería, y muchos empleadores solicitan que el postulante domine otros idiomas (principalmente el inglés), lo cual es necesario para poder comunicarse con turistas extranjeros. 

En el caso de Europa, deberás poner los siguientes términos para determinar el nivel de dominio de un idioma:

  • A1 – Principiante
  • A2 – Elemental
  • B1 – Intermedio básico
  • B2 – Intermedio
  • C1 – Intermedio avanzado
  • C2 – Profesional

Recuerda, los idiomas más solicitados son el inglés, francés, alemán, ruso, italiano y árabe.

Información adicional 

La hostelería requiere de mucho trabajo, por lo que pueden pedirte requisitos extras, como un horario laboral flexible, saber conducir un coche, entre otros.

Siempre es importante leer la descripción del trabajo para añadir la mayor cantidad de información que sea relevante para el puesto.

Carta de presentación

Este tipo de carta es útil para explicar con detalles lo que no pudiste incluir en el currículum, para así personalizar de mejor forma tu candidatura.

La carta debe ser elegante y utilizar un lenguaje educado. Además, debes explicar de forma breve cómo vas a contribuir con el equipo. Por último, debes realizar una despedida sencilla y cordial.  

Iniciar sesión