Optimizar el consumo eléctrico en tu bar o restaurante debe ser una estrategia que, además de causarte la satisfacción de contribuir con el medioambiente, ayudará a mantener en control los gastos reflejados en tu factura eléctrica y esto tiene gran importancia a final de año.
Nueva etiqueta de eficiencia energética
Han rediseñado la forma de medir la eficiencia energética de un electrodoméstico. Esta simplificación de la etiqueta energética atiende a la escala inicial de la A a la G. Desde el 1 de marzo de 2021 ya es obligatorio que la nueva escala energética esté implementada en todos los electrodomésticos.
Después de una larga tradición de manejo de negocios de restauración, durante las últimas décadas se han venido generando cambios a nivel de las políticas de conservación del medioambiente y estas ya comienzan a tener impacto en el sector de restauración.
Se estima que alrededor del 50% del consumo eléctrico de un negocio como un restaurante o un bar se concentra en la cocina, así que el análisis de consumo eléctrico debe realizarse con especial énfasis en este sector. Solo así se podrá observar una optimización del consumo.
Más aún, los números indican que la aplicación de una remodelación de tu negocio hacia la eficiencia energética, obtendrás la optimización del consumo eléctrico, que puede llegar a reducirte hasta en un 30% el gasto total de energía de tu negocio, lo que resulta una de las mejores formas de disminuir gastos.

Usa equipos ecoeficientes para una eficiencia energética
Si la cocina de tu bar o restaurante está dotada con equipos que ya se encuentran obsoletos en torno a todo lo que tiene que ver con ahorro de energía y cuidado del medioambiente, entonces este es un punto que debes tener muy en cuenta para poder mejorar el rendimiento.
Durante las últimas décadas, las empresas que fabrican electrodomésticos comenzaron a desarrollar líneas y modelos especiales para la disminución del consumo de energía. Por lo general, estos equipos se encuentran identificados con la categoría Energy Star.
El uso de equipos que hacen un consumo mucho más eficiente de la energía eléctrica, disminuye los watts reflejados en tu factura eléctrica. Además de que se encuentran diseñados para disminuir de forma significativa la emisión de gases de efecto invernadero.
No está de más realizar una evaluación de costes, para determinar qué es lo más conveniente para tu bar o restaurante, si mantener equipos obsoletos o realizar la inversión en el momento para adquirir equipos ecoeficientes.
En un momento determinado puedes pensar que no cuentas con los recursos necesarios para hacer la inversión, pero podrás darte cuenta de que es algo que valdrá la pena.
Concienciación para optimizar el consumo eléctrico
Muchas veces se escucha hablar sobre la importancia que tiene el tema de la concienciación del personal para poder hacer un uso eficiente del consumo eléctrico. Aunque parece algo bastante obvio y fácil de entender, no se pone en práctica cómo en realidad debe ser.
La comprensión de los procesos es fundamental para poder alcanzar la meta de disminuir el consumo eléctrico, pero también es muy importante que el personal se encuentre involucrado con esta política y que la haga suya para poder cumplirla a cabalidad.
Una vez diseñado el plan de ahorro energético para tu restaurante, es necesario realizar una reunión con el personal para explicar cada una de las modificaciones y escuchar sus dudas y sugerencias en relación a las mejoras y comunicar este proceso de eficiencia energética.
Como una estrategia complementaria, se recomienda la elaboración de carteles indicativos que estimulen al personal a cumplir con las adecuaciones en cada área. Aunque mucho se expliquen los cambios, no hay nada mejor que contar con una indicación visual y práctica.
Solo incorporando al personal en los procesos de adecuación, podrás observar un resultado real y tangible en la optimización del consumo eléctrico. No es suficiente dotarse de nuevos equipos ecoamigables, si el personal no está comprometido con darles el mejor uso.
Decoración y ahorro energético
Puede parecer un poco extraño para quienes no están formados en el tema, pero la escogencia de determinado tipo de decoración tiene un impacto importante en la optimización y la eficiencia energética. Y aunque parezca raro el consumo eléctrico se relaciona con la percepción y comodidad de los clientes.
Lógicamente, un ambiente limpio, libre de saturación y caos, ambientado con luz natural, genera una sensación de tranquilidad y confort a quienes visiten tu restaurante. Esto se debe a que las decoraciones luminosas favorecen la percepción de iluminación.
Al utilizar colores claros en las paredes y suelos, además de contar con amplias ventanas, puede haber un mejor aprovechamiento de la luz natural. Esta estrategia, hará que sea necesaria una menor cantidad de lámparas LED, con un impacto positivo sobre tu factura eléctrica.
Decoraciones que buscan un estilo natural se encuentran muy de moda en estos momentos, con una gran acogida por los clientes. Su aplicación es mucho más sencilla en el caso de los restaurantes, ya que los bares requieren un ambiente un poco más íntimo.
Sin embargo, en los bares también debe hacerse uso de la decoración estratégica, utilizando colores tenues y accesorios metalizados. Además de que las lámparas se pueden colocar en sitios puntuales que generen una iluminación equilibrada.
¿Por qué es importante optimizar el consumo eléctrico en restauración?
Como puedes darte cuenta, optimizar el consumo eléctrico en tu establecimiento es algo muy importante. Ya sea que seas una persona con una preocupación legítima por el medioambiente o que solo busques la disminución de los gastos de tu negocio.
Independientemente de la perspectiva que tengas, el disminuir el consumo eléctrico de tu restaurante es algo que tendrá un impacto positivo que podrás comenzar a percibir a corto y mediano plazo.
Además, los esfuerzos que hagas por utilizar equipos y estrategias ecoamigables es algo que puede ser muy bien percibido por tu comunidad, con lo que podrás llegar a más gente por tu perfil de negocios y por la calidad de tus productos.
Elabora un plan de inversión y pon en práctica las opciones más viables para tu negocio, así podrás ir avanzando por fases y comenzarás a ver los resultados que te motivarán a continuar diseñando un negocio rentable que, además, es amigable con el medioambiente.
No te quedes atrás y ve a la vanguardia, súmate a los emprendedores exitosos que se preocupan por sus finanzas, sin dejar de lado la posibilidad de marcar un camino positivo en su trayectoria al cuidar algo verdaderamente importante, el medioambiente.