Portal de hosteleria

Diferencias entre el gusto y el sabor

Gusto y sabor
Contenido

A todo el mundo le gusta comer, siendo un factor indispensable en la vida del ser humano (y en los animales incluso).
En ese caso, cada persona disfruta más de unos alimentos que otros, y es aquí donde entra el sentido del gusto y el sabor, los cuales nos permiten diferenciar una comida de otra y los aspectos que la componen.

Cada restaurante se distingue por el tipo de menú que ofrecen a los usuarios, de modo que van dirigidos a un público en específico en la mayoría de los casos.

Es por ello que el gusto y el sabor se mantienen presentes en nuestro subconsciente, al momento en que decidimos dirigirnos a un restaurante o cualquier lugar para comer.

Si quieres saber cómo funciona el sentido del gusto y el sabor al ir a un restaurante, no te preocupes, a lo largo de este artículo te explicaremos todo lo que debes saber sobre este tema.

¿Qué es disfrutar de la comida?

Cuando consumimos alimentos que nos gustan, estos nos ayudan a sentirnos de mejor humor e incluso satisfechos y con cierto nivel de relajación, por lo que estamos disfrutando completamente de la comida.

Al sentarnos a disfrutar realmente de la comida, no sólo tenemos en cuenta el alimento que vamos a consumir, sino que también buscamos un lugar cómodo y algún tipo de entretenimiento que nos ayude a mejorar la experiencia de nuestra comida.

Es por ello que actualmente, los restaurantes no solo se enfocan en el menú que van a servir a sus clientes, sino que también buscan ofrecer comodidad, entretenimiento y demás factores que contribuyen a una mejor experiencia durante el almuerzo o la cena.

En ese caso, muchos restaurantes ofrecen música en vivo, asientos muy cómodos, mesas ideales para familias grandes o pequeñas, WIFI, tv con buena programación, y más…

Gracias a ello, se estimula el sentido del gusto y del olfato de los usuarios a través de la comida, pero de la misma manera el tacto, la vista y el sentido auditivo se ven estimulados por medio del entretenimiento del local, la decoración y más.

El sentido del gusto y los restaurantes

Como bien sabemos, los sentidos nos permiten recibir información clara sobre el ambiente que nos rodea, son nuestra forma de relacionarnos con el medio que habitamos y con otras personas o seres vivos.

En el ámbito de la cocina se distingue un sentido sobre todos los demás: ‘’El gusto’’, quien nos permite percibir el sabor de las cosas, y gracias a ello surgen los placeres derivados del consumo de ciertos alimentos.

Con el paso de los años, las personas van generando un patrón de alimentación que van acorde a los sabores que más le agradan, eliminando o aborreciendo aquellos que no les gustan.

Sin embargo, tener paladar no es suficiente para conocer los sabores y disfrutar de la comida, ya que el sabor que percibimos sobre los alimentos proviene de la combinación de diversos estímulos sensoriales, por lo que también influye el sentido del olfato y de la vista.

Con el olfato disfrutamos del olor de la comida, al prepararla o al entrar a un restaurante. En el caso de la vista, todos nos dejamos llevar por el aspecto de la comida: no es igual ver un pan tostado con mantequilla derritiéndose, ¡al ver un pan quemado!

¿Cómo funciona nuestro sentido del gusto al ir a un restaurante?

Al escoger el restaurante donde queremos degustar una buena comida, nos guiamos por los estímulos sensoriales que el lugar nos provee, es decir, nos guiamos por el aroma de la comida, la visualización del local y de los alimentos, además del sabor de cada platillo.

El sentido del gusto y el sabor al ir a un restaurante depende en gran medida de los demás sentidos, ya que sin ellos no podríamos disfrutar plenamente de los alimentos.

Por esta razón, los restaurantes más famosos apuestan a las sensaciones nuevas, creando una experiencia degustativa que influya en los 4 sentidos.

Experiencia del sentido del gusto

Cuando comemos en un restaurante, nuestro sentido del gusto determinará si la comida que provee el negocio es de nuestro agrado o no.

Para ello, nuestro paladar puede detectar cinco sabores básicos: dulce, salado, ácido, amargo y umami (glutamato monosódico).

Los alimentos que consumimos diariamente son una combinación de estos cinco sabores básicos, logrando crear sensaciones nuevas y algunas más agradables que otras, generando un mayor estímulo de nuestro sentido del gusto.

Conocer cómo funciona el sentido del gusto al dirigirnos a un restaurante, puede ayudarnos a escoger mejor los lugares para comer.

Además, a los dueños de los restaurantes, les puede servir como información adicional, para mejorar la calidad de sus servicios.

Estímulos sensoriales al ir a un restaurante

Conocer los sabores que caracterizan a cada alimento es fundamental para cualquier ser humano, de allí dependen nuestros platos favoritos.

Los estímulos sensoriales que recibimos cuando vamos a comer a un restaurante, nos permiten o no disfrutar de la comida.

¿Como percibo los estímulos sensoriales?

Existen ciertas etapas básicas de la percepción de los estímulos sensoriales, al momento en que vamos a un restaurante.

Estas son:

  1. Al momento que vas a un restaurante, lo primero que el cuerpo recibe un olor agradable de los alimentos, que estimula el olfato.
  2. A partir de ese momento, nuestro cerebro asimila el aroma de la comida relacionándolo con los recuerdos de nuestro paladar, de este modo la boca prepara un poco el sentido del gusto, lo que puede provocar salivación.
  3. Luego de que nuestro olfato y paladar hayan recibido el estímulo indicado, la vista determinará si el ambiente es indicado para que nuestro cuerpo se relaje y pueda disfrutar plenamente de la comida.
  4. Una vez el camarero sirve el platillo, es momento de darle paso completo al sentido del gusto, quien se encargará de recibir el mar de sabores.

Como puedes ver, el sentido del gusto y el sabor constituye un papel fundamentar al momento de dirigirnos a un restaurante, pero siempre debemos tener en cuenta los demás estímulos que nuestro cuerpo recibe a la hora de comer

Es que, la comida puede estar muy deliciosa, pero si nuestros otros sentidos no se sienten a gusto, no podremos disfrutar plenamente de la comida.

Este es un factor que los restaurantes deben tener en cuenta, de modo que puedan crear un buen ambiente para comer.

Iniciar sesión