Los postres típicos de nuestra gastronomía, sin duda tienen una gran notoriedad a nivel internacional.
Su exquisitez y originalidad son el punto más fuerte, además de ser muy fáciles de elaborar. Veamos algunos postres fáciles de nuestra cocina española que puedes preparar en tu restaurante. ¡Comencemos ya!
Barras de tartas de queso de sopapilla
No se puede negar el increíble sabor de los rollos de media luna, el queso crema, el azúcar, la vainilla y la canela. ¡Todo un manjar que explota de sabor!
Lo mejor de todo, es que, aunque están hechos de rollo de media luna, no es necesario freírlos en aceite. Estas barras de tartas de queso de sopapilla se pueden presentar con un chorrito de miel al gusto.
Una de las ventajas de este postre, es que puedes refrigerarlo hasta por una semana sin dañarse (en caso de que sobren), pero es algo que vemos casi imposible que suceda cuando tus comensales lo prueben.
Tarta de Santiago
La Tarta de Santiago tiene una larga historia y puedes encontrar menciones de ella desde el siglo XV. En ese caso, también es conocida como Tarta Compostelana.
Esta tarta es simple, atractiva y con un delicioso sabor. Tienes un bizcocho esponjoso clásico que está listo para derretirse en la boca, combinado con sabores de naranja y almendras.
Adicionalmente, puedes espolvorear un poco de azúcar glas encima, usar una plantilla de la Cruz de Santiago y ponerla en el pastel para darle una bonita decoración.
Y, además de la cruz, si quieres mantener la autenticidad de la receta, debes hacer la tarta en molde redondo. Este pastel es ideal para comensales celíacos, ya que no contiene harina.
Panellets
Los Panellets parecen bolitas de arroz Krispy con un color ligeramente marrón. Es un postre tradicional en Cataluña y la verdad es que son increíbles. Una vez que comienzas a comerlas, puede ser difícil parar.
Son esencialmente galletas pequeñas que tienen azúcar, almendras y piñones cubriendo el exterior. También podrás usar otros ingredientes únicos que tienen un sabor sorprendente, como el coco, cacao, pistachos e incluso el café.
Es una tradición presentar estos deliciosos bocadillos el Día de Todos los Santos, aunque se pueden preparar en cualquier época del año.
Pastel de queso Vasco Quemado
Para todos los amantes de la tarta de queso, este pastel de queso vasco quemado los hará emocionarse. Puedes hornearlo a fuego extremadamente alto, para que se forme una buena capa exterior crujiente y oscura. ¡De allí su nombre!
Lo mejor de todo, es que este pastel es fácil y rápido de hacer, ya que no necesita todo ese proceso muy común en el pastel de queso tradicional. Además, no te preocupes por el color oscuro de la corteza, ya que esa es la idea…
Cuando lo saques del horno, deja que repose a temperatura ambiente para que el centro se hunda y quede con la forma característica de los pasteles de queso. Luego de allí, refrigéralo hasta el día siguiente y sírvelo frío cuando lo soliciten los comensales. ¡Una exquisitez!
Bizcocho Español
El bizcocho español es una ligera variación del bizcocho clásico, ya que tiene un poco de limón. En ocasiones, este postre se convierte en un bizcocho de almendras. Aunque por lo general, es la miel el ingrediente clave en este hermoso bizcocho.

También conocido como Bizcocho Castella, este postre realmente es muy versátil y fácil de preparar. Tiene pocos ingredientes, es ligero y es de un sabor impresionante, ideal para acompañar un buen café.
Incluso, este bizcocho es la base para muchas otras recetas de postre, incluyendo el famoso “Brazo Gitano”.
Leche Frita
¿Alguna vez has oído hablar de la leche frita? Otra gran receta de nuestra tierra, que irradia originalidad y un gran sabor. Es una receta que puedes ver en casi toda España, aunque es en el País Vasco es donde se nota su mayor auge.
Combina perfectamente con platos españoles típicos, pero podrías consumirla en cualquier comida. Este bocadillo formidable ha sido satisfactorio durante generaciones y una vez que lo comas comprenderás todo su valor.
Obviamente, no se puede freír leche líquida, por lo que, delicioso refrigerio comienza como un pudín tipo natilla que puedes cubrir con empanizado y freírlo. ¡Toda una delicia!
Huesos de Santo
No te asustes con el nombre de este postre tradicional de Castilla y León. Generalmente se realiza para el Día de Todos los Santos, pero técnicamente puedes hacer Huesos de Santo en cualquier época del año.
Parte del atractivo es la presentación, así que, si puedes, hazlos muy huesudos. La parte blanca está hecha con pasta de mazapán y almendras, y el interior relleno de natillas. También verás versiones rellenas de coco, dulce de ciruelas, cabello de ángel, aunque la clásica es la de natilla.
Turrón de Alicante
Una mirada a este postre e inmediatamente puedes comenzar a disfrutar de los sabores. Es muy popular durante las vacaciones de invierno en España, y los sabores se combinan para darle una sensación de temporada.
La miel dulce, el azúcar, las claras de huevo y las almendras, se juntan a la perfección para crear esta delicia. Es muy común para la época decembrina y su color, textura y excelente sabor, lo hacen un postre totalmente diferente a los ya indicados.

Es crujiente, con un sabor quemado y se presenta en forma de barras. El Turrón de Alicante se diferencia del Turrón de Jijona por ser duro y de color marrón oscuro. En cambio, el Turrón de Jijona es chicloso y de un color mucho mas claro.
Polvorón Sevillano
Aunque parecen muy simples, los sabores del Polvorón Sevillano son increíbles. La textura prácticamente se derrite en tu boca cuando los comes. También son conocidos como “Mantecados”.
Lo bueno de esta galleta es que es increíblemente fácil de hacer, porque no necesita muchos ingredientes. Además, conseguirás varias versiones, aunque la más simple es la de harina, azúcar glas y manteca vegetal.Si no has realizado un polvorón en el restaurante, realmente tienes que hacerlo pronto. La textura quebradiza que se disuelve en la boca es increíble y seguramente serán un éxito en tu negocio.