Portal de hosteleria

Ticket medio, qué es y cómo aumentarlo

plato restaurante
Contenido

La buena gestión de un negocio de hostelería no solo depende de ofrecer un buen servicio a tus clientes y una adecuada relación calidad/precio, sino también de realizar una correcta gestión económica en tu estrategia de venta. Para saber cómo optimizar al máximo tu facturación, a continuación veremos qué es el ticket medio, cómo calcularlo y cómo mejorarlo.

Qué es el ticket medio

El ticket medio —en inglés Average Spending Power— representa el ticket de compra medio en nuestro establecimiento. Con este indicativo nos referimos al valor medio de lo que se gastan cada uno de nuestros clientes en cada visita.

Gracias al ticket medio podemos hacer presupuestos fiables y fidedignos a la realidad, calculando los ingresos que podemos esperar según el número de clientes que vengan. También puede ser una información fundamental para definir el plan de negocio de un nuevo restaurante o para obtener financiación con bancos e inversores privados.

Para la gestión interna del negocio, el valor medio del ticket de compra nos ayudará a:

  • Conocer distintos patrones de compra según clientes.
  • Establecer precios según perspectivas de demanda.
  • Comparar ticket medio según distintos empleados.
ticket medio

Cómo calcular el ticket medio de un restaurante

Para calcular el valor medio del ticket de compra seguiremos la siguiente sencilla fórmula:

Ticket medio = Ingresos totales / Número de pedidos

Por ejemplo, si la facturación de un fin de semana en tu establecimiento ha sido de 7500 € y has tenido 200 clientes, con esta simple división podemos saber que el ticket medio de tus clientes ha sido de 37,50 €.

A partir de este sencillo cálculo, también podemos modificar el periodo temporal que estudiamos y comparar cómo varía el ticket medio según días u horas. Podemos estudiar las variaciones entre temporadas, meses, distintos camareros, etcétera.

Cómo podemos aumentarlo

Una vez ya sabes cómo calcular el valor medio de una visita a tu restaurante, la clave está en cómo optimizar este indicativo.

Cualquier negocio puede tomar distintas decisiones según su estrategia empresarial. Para algunos, conseguir que un cliente salga por la puerta satisfecho y con un gasto menor al deseado puede ser un valor de futuro, motivando que incremente la afluencia de nuevos clientes y poder fidelizar los existentes. Para otros, lo ideal es aumentar el ticket medio a toda costa para mejorar la facturación en un plano inmediato.

En ambos casos existen métodos para aumentar el gasto por persona de tus clientes según distintos objetivos:

  • Aumentar el ticket medio con servicios o productos complementarios: puedes aumentar cuánto se gastan tus clientes mediante servicios complementarios como el envío a domicilio, la venta de productos de merchandising o productos especiales del establecimiento. Además, con este método, el aumento del ticket medio para el cliente se corresponde con un servicio o producto extra, de modo que no perjudica a la percepción calidad/precio.
  • Aumentar el precio de productos sin sustitutorios: productos como las bebidas o los platos principales son indispensables para cualquier comida, así que un ligero incremento en sus precios hará aumentar el ticket medio automáticamente.
  • Aumentar la calidad del servicio: invirtiendo en mejorar el servicio ofrecido puede facilitar un incremento del ticket medio, ya sea por vía directa de aumentar los precios o por una mayor predisposición de demanda del cliente. Para ello, puedes cambiar la decoración del local o mejorar la experiencia de visita, por ejemplo.
aumentar ticket medio

Por lo tanto, el ticket medio es el valor medio del ticket de compra de un cliente y se calcula con la sencilla división entre ingresos y número de clientes. Optimizar este gasto por persona puede ser muy útil para mejorar las finanzas de tu negocio y no requiere grandes inversiones, sino una buena estrategia económica.

Ten en cuenta este factor para los cálculos de tu negocio y aprende más herramientas sobre cómo optimizar tu actividad hostelera con todos los recursos que tenemos para ti en Portaldehostelería.

Iniciar sesión