El tubérculo más conocido y el cuarto alimento más importante es nuestro protagonista en esta ocasión. La patata tiene tal puesto (antecedido por el maíz, el trigo y el arroz), precisamente por su aporte calórico, proteico y por su utilidad muy variada.
Así es… la patata, que mundialmente tiene un lugar privilegiado en las alacenas, hoy en día se produce en diferentes tipos. Aunque es probable que en el mercado más cercano solo reconozcas 2 o 3 variaciones, la verdad es que se cultivan más de 150 tipos de patatas.
Si reconocer la diferencia entre una variedad y otra te resulta complicado, sigue leyendo hasta el final porque te hablaremos sobre los tipos de patatas con sus texturas.
Pero… no solo lo sabrás por simple curiosidad, sino para poder entender qué utilidad tienen las patatas a la hora de cocinar con ellas.

¿Por qué existen diversos tipos de patatas?
Pese a que conocemos a la patata por las recetas que protagoniza, la verdad es que no solo se producen para uso doméstico: menos del 50% de todos los cultivos de patatas son destinados a la comercialización en mercados, ¡el resto tiene un fin industrial y agrario!
Un aproximado del 60% de las patatas se utilizan para la ganadería. También tiene uso en combustibles (etanol), para la extracción del almidón natural, e incluso como “semilla” para nuevos cultivos.
Actualmente, el interés por cultivar tantos tipos de patatas, responde a las necesidades del mercado en todos los sectores donde se utilizan.
Ahora, la verdad es que muchas patatas comienzan a descontinuarse, por tener diferencias tan pequeñas con otras que tienen más rendimiento.
Solo se consumen unos 20 tipos de patatas hoy en día y se considera que seguirán reduciéndose. Lo que sí ha entrado en tendencia en los últimos años, es prestar más atención al desarrollo de patatas “exóticas” o de diferentes colores, porque son más llamativas en la cocina.
¿Qué elementos se consideran para las diferencias entre patatas?
En ese caso, se distinguen unas patatas de otras por sus cualidades físicas, mayormente. Uno de los principales elementos diferenciadores es el color de la piel o “peridermis”, la cual va desde los colores amarillentos más claros, hasta tonos marrones rojizos.
Otro punto que hace variar una patata de otra, es el interior o “pulpa”, variando en textura, firmeza y capacidad para triturarse o cortarse a la francesa.
Por otra parte, para asuntos más bien prácticos, como la resistencia a las enfermedades, las patatas también juegan un papel importante en todo esto. Así mismo, la duración del cultivo o las propiedades alimenticias, terminan por hacer que se consideren diferentes.
Los elementos diferenciadores pueden no ser abismales, pero son necesarios tenerlos en cuenta para determinar la viabilidad y uso de las patatas.
¿Qué tipos de patata existen en el mercado?
Si ya no puedes esperar para conocer los tipos de patatas, entonces aquí te las indicamos:
Patatas Amarillas
Este es uno de los tipos de patatas más populares en América por su capacidad de cocción. Es originaria de Perú y tiene una piel rosácea y con textura un poco grumosa. La pulpa es amarilla, en honor a su nombre, firme y de gran dimensión.
La forma es ovalada y alargada, pero también tiene otro tipo de variaciones surgidas en otros países latinoamericanos como Colombia. En estos lugares se consiguen las mismas características, pero en menor tamaño y más redondas.
Patatas Bonitas
Tiene origen en la Isla de Tenerife y se produce en diferentes variantes. Se conoce como “bonita” a una patata de color, lo que da como resultado la bonita negra, bonita Emiliana, entre otras.
De las más comunes de este tipo de patatas, está la bonita de ojo rosado, y bonita llagada, las cuales se cultivan en toda la isla y son clave en la comida tradicional de la zona.
Patatas Cabritas
Es una patata chilena de color rojizo con pintas amarillas, marrones y moradas. Tiene una piel lisa, formas poco geométricas y más bien irregulares, y una pulpa de tonos muy variados. Es una patata exótica que no es tan internacionalizada como la amarilla.
Patata Spunta
Es una patata holandesa que ha surgido de enlaces moleculares de otras especies… ¿Una patata mutante? Tal vez. Lo cierto es que, cuenta con una forma alargada de gran tamaño, pulpa muy amarilla y una resistencia que se mide en la fuerza del cultivo.
También tiene un gran rendimiento al cortarla, por lo que es una excelente patata de consumo, sobre todo en Argentina y países cercanos.
Patata Agria
¿Reconoces la clásica patata de piel muy marrón e interior blancuzco? Es mucho más compacta que la amarilla, por lo que no se tritura tan fácil, pero tiene menos almidón. Esto la convierte en la patata más confiable para freír.
Patata Pontiac
Es una de estas patatas que han revolucionado la cocina gracias a su piel roja, tamaño mediano ovalado y “carne” blanca.
Tiene alta resistencia climática, por lo que es una de las mejores especies para refrigerar por largo tiempo. Funciona muy bien en puré, guisos o al horno.
Patata Cambray
Son p patatas de tipo “gourmet”, con tamaños no mayor de 3 centímetros, lo que implica que se puedan cocinar enteras.
Son muy vistosas en el plato y se utilizan para recetas mediterráneas, que van desde patatas horneadas, hasta hechas en salsas blancas.
Patata Diva
Debe su nombre a su aspecto prolijo: forma oval bastante regular, piel lisa y pulpa sin matices de color blancuzco.
Responde muy bien a climas cálidos, por lo que es una patata fácil de exportar por su adaptabilidad climática. Además, es ideal para distintos tipos de cocción.
Patata Frital INTA
Esta es otra patata de cultivo argentino que resiste al clima y a enfermedades. Esto eleva su rendimiento de cultivo y propone una carne firme muy eficiente para freír en julianas, pero también para triturar.
Patata Kennebec
Otra patata muy popular y que es cultivada en Argentina, es esta mutación desarrollada en Norteamérica a través de 4 tipos de patatas diferentes. El resultado fue un alimento oval de tamaño mediano a grande, con piel lisa amarilla, pulpa blanca y gran firmeza.
Es muy popular y una de las versiones más comunes y consumidas. Gracias a ello, se cultiva en otras partes del mundo y tiene un espacio muy preciado en la gastronomía americana y europea.
Definitivamente, son muchas las opciones de patatas para experimentar con texturas más arenosas, más firmes, menos dispuestas a la fritura o más bien prestas para triturar.
Tal variedad te permite experimentar con sabores diferentes para recetas de lujo… ¿Y tú, cuántos tipos de patatas has probado?
Quizás te interesen estos otros artículos: tipos de arroz, tipos de cerveza.