Portal de hosteleria

Trabajo por horas en Hostelería, ventajas y desventajas

trabajo por horas
Contenido

En la actualidad, existen diversas opciones de contrato para trabajo por horas, el más habitual para el trabajador es entrar a través de un ETT. ¿Sabes lo que son? Sigue leyendo y te contamos sus ventajas y desventajas.

En este formato de contrato se establece el número de horas diarias, semanales o mensuales, de acuerdo con los requerimientos de la empresa y las necesidades del empleado.

En el sector de la hostelería, son muchas las exigencias debido a las jornadas laborales maratónicas que requieren no sólo de diligencia oportuna, trabajo en equipo y bajo presión, sino de tolerancia, empatía y disposición de ayudar al cliente, sin importar el área en la que fuiste contratado.

La actitud de servicio es una cualidad indispensable que debes tener en cuenta para el éxito laboral en el trabajo por horas, pero no solo para el trabajador sino para la empresa. En Portaldehostelería apostamos por fomentar las condiciones adecuadas para las dos partes, sin discriminar este tipo de contratos que para mucha gente es su forma de complementar otros trabajos o estudio.

Cada vez mas la exigencia del cliente reside en la atención personalizada y empatía que se traduce en un paso certero hacia una próxima visita e incluso la recomendación a otros potenciales clientes.

Por el nivel de exigencia de este tipo de sector, es muy común que los contratos laborales se establezcan para trabajar en fin de semana o contratos de media jornada laboral semanales, siendo este último una excelente opción para aquellos que requieren tiempo libre para realizar otro tipo de actividades como estudiar, cuidar de familiares, etc.

Si eres estudiante o joven que quiere iniciarse en el mundo laboral sabes de lo que te estamos hablando. Actualmente eres el perfil que más recurre a trabajar por horas y, por ende, es muy común en el sector de la hostelería, restaurantes o cualquier otra empresa de servicio al cliente.

¿En qué consiste la relación laboral en empresas de contrato temporal (ETTs)?

Trabajo por horas en Hostelería, ventajas y desventajas

En la actualidad existen empresas de trabajo temporal (ETTs), las cuales realizan contrataciones de empleados y luego ceden temporalmente los mismos a otras organizaciones con los cuales mantienen un contrato previo.

Estas empresas intermediarias son cada vez más comunes en el sector laboral, especialmente el de servicios, y su repunte de contrataciones se observa en las clásicas temporadas del año, tales como: navidad, festivos, vacaciones, etc.

El empleado mantiene una doble relación laboral, la primera contractual con la ETTs y la segunda funcional, ya que proporciona los detalles de las funciones laborales, así como las formas e instrumentos para llevarlas a cabo.

Al ingresar a una empresa de contrato temporal, cuentas con el beneficio de acceder a un entrenamiento previo antes de ser enviado a una determinada empresa, con la posibilidad de acceder a una contratación directa con la misma, si el desempeño cumple con las expectativas que dicha empresa busca.

La ETTs les brinda la opción a los empleados de probar en diversas áreas de trabajo y así determinar en qué sector se siente más productivos con mejores opciones de desarrollo profesional y beneficios económicos.

El trabajo por horas, temporal, parcialmente en la semana o fin de semana presenta una serie de ventajas y desventajas para quienes deciden incursionar en ellos. En la siguiente sección desarrollaremos este tema para que así tengas los elementos necesarios para decidir si este tipo de jornada laboral es la que mejor te conviene.

Ventajas del trabajo por horas en la hostelería 

Si el área de servicio es tu fuerte y cuentas con las actitudes necesarias para un buen desempeño, el siguiente paso será evaluar los pros y contras de este tipo de trabajo, fuera del contrato convencional laboral.

  • Representa una excelente opción para los jóvenes empezar su experiencia laboral mientras están cursando sus estudios o incluso para aquellas personas con menor cualificación profesional.
  • Una mayor disponibilidad del tiempo para realizar otro tipo de actividades e incluso optar por un trabajo adicional bajo el mismo tipo de contrato en el mismo sector u otro, si estás indeciso sobre cuál te brinda mejores oportunidades de crecimiento.
  • Una de las principales ventajas, es que a pesar de ser un contrato de menor ingreso, esto se ve compensado por el acceso a propinas si tu desempeño y vinculación con los clientes apreciado como el mejor.
  • En el caso de las cadenas hoteleras con posición en diferentes lugares del mundo, según tu nivel de crecimiento en la organización y desempeño laboral, en el mediano o largo plazo puedes optar por crecer profesionalmente en diferentes áreas e inclusive conocer otros lugares del mundo.
  • En un lugar limitado de espacio se puede conglomerar la representación de diversas naciones, idiomas, culturas y tradiciones de las cuales puedes aprender y enriquecer tu conocimiento.

Desventajas del trabajo por horas en la hostelería 

Los inconvenientes de este tipo de empleos también deben ser evaluados antes de decidir incursionar en esta modalidad de trabajo, entre las principales desventajas, tenemos:

  • La estabilidad laboral y financiera que proporciona este tipo de empleos no es la mejor, pues así como en una ETT te pueden contratar una semana, puedes pasar 1 mes sin trabajar y, en el caso de empleos parciales, los ingresos son menores, afectando tu estabilidad financiera.
  • Los horarios y disposición al trabajo, especialmente en el área de la hostelería, son exigentes y fuera del estándar común en los empleos de oficina, llegando a trabajar fines de semana, feriados, vacaciones e incluso con turnos variables, sujetos a cambios según las necesidades de la empresa.
  • Es un tipo de empleo que debe considerarse transitorio o en su defecto complementario de una actividad principal por sus bajos ingresos, la limitación a los beneficios contractuales de seguridad social y seguros.

A pesar de los inconvenientes mencionados, uno de los mejores sectores para incursiones en trabajos a media jornada o trabajar en ETTs, es la hostelería siendo un sector de amplio crecimiento y de gran rendimiento financiero, potenciado por el atractivo turístico y una amplia trayectoria.

 En el trabajo por horas existe una brecha muy fina entre la precarización del empleo y la activación de un mecanismo alterno para la integración de empleados con ciertas características que lo hacen difícilmente incorporables en el sistema formal del trabajo.

Mientras exista una regulación sobre el nivel de contrataciones temporales de las empresas en general que no afecte al empleado promedio de jornada completa, seguirá siendo una alternativa de empleo que le brinda oportunidades y beneficios a una porción de la población que se le dificulta ingresar al sistema contractual promedio.

En Portaldehostelería promovemos este tipo de contratos en la sección de empleo. Tanto si eres una empresa que ofrece contrataciones por horas, como si buscas ofertas de este tipo, entra en nuestra sección de ofertas de Empleo.

Iniciar sesión